×



Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación

Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación

Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación


Nuestras pretensiones en esta investigación se centran en analizar las mediaciones laborales desde la perspectiva de la pragmalingüística, si bien es cierto que para delimitar el terreno propio de este género discursivo hacemos un estudio comparativo de los juicios, los arbitrajes, las conciliaciones y las mediaciones, en este último caso abordamos también las mediaciones educativas en contextos interculturales. Para llevar a cabo este análisis ofrecemos un capítulo introductorio donde tratamos el conflicto, así como una aclaración sobre los géneros extrajudiciales de resolución de conflictos, haciendo hincapié en las mediaciones. A continuación, ofrecemos un repaso diacrónico de estos géneros (anexo 1). Del mismo modo, aportamos un estado de la cuestión comentando algunos trabajos que se han realizado sobre este tema cuya base sea lingüística, en particular, o bien comunicativa, en general. En el apartado de fundamentación teórica incluimos la descripción del marco comunicativo, puesto que en los distintos géneros analizados nos encontramos con una estructura triádica, en lugar de los clásicos estudios binarios que habitualmente han sido descritos en las investigaciones sobre comunicación. De otro lado, mostramos un análisis léxico-semántico de los diferentes vocablos que estamos manejando, sirviéndonos de fuentes tan dispares como las diversas ediciones de los diccionarios de la Real Academia de la Lengua Española, diccionarios jurídicos, manuales de derecho y manuales sobre los métodos extrajudiciales de resolución de conflictos. También presentamos un estudio de las

Sin stock 6.00 €

Nuestras pretensiones en esta investigación se centran en analizar las mediaciones laborales desde la perspectiva de la pragmalingüística, si bien es cierto que para delimitar el terreno propio de este género discursivo hacemos un estudio comparativo de los juicios, los arbitrajes, las conciliaciones y las mediaciones, en este último caso abordamos también las mediaciones educativas en contextos interculturales. Para llevar a cabo este análisis ofrecemos un capítulo introductorio donde tratamos el conflicto, así como una aclaración sobre los géneros extrajudiciales de resolución de conflictos, haciendo hincapié en las mediaciones. A continuación, ofrecemos un repaso diacrónico de estos géneros (anexo 1). Del mismo modo, aportamos un estado de la cuestión comentando algunos trabajos que se han realizado sobre este tema cuya base sea lingüística, en particular, o bien comunicativa, en general. En el apartado de fundamentación teórica incluimos la descripción del marco comunicativo, puesto que en los distintos géneros analizados nos encontramos con una estructura triádica, en lugar de los clásicos estudios binarios que habitualmente han sido descritos en las investigaciones sobre comunicación. De otro lado, mostramos un análisis léxico-semántico de los diferentes vocablos que estamos manejando, sirviéndonos de fuentes tan dispares como las diversas ediciones de los diccionarios de la Real Academia de la Lengua Española, diccionarios jurídicos, manuales de derecho y manuales sobre los métodos extrajudiciales de resolución de conflictos. También presentamos un estudio de las

Datos del producto

ISBN: 9788482408934
Publicación: 05/2008
Formato: Papel
Idioma: Español
Número de páginas: 1538

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.