×



Los páramos del amor

Los páramos del amor

Los páramos del amor


La obra que tenemos ante nosotros es el resultado de los derroteros intelectuales, espirituales y vitales del autor; ejercicios donde se vislumbran sus carencias emocionales, victorias o bloqueos personales. La poesía de Juan Alberto es una construcción estética y semiótica particular, donde la mística queda amalgamada con pasajes amatorios, actos de fe y símbolos arcanos utilizados para intentar reproducir en el medio escrito ejercicios —como el autor los llama—, que no son sino sueños, pasajes biográficos contados con recursos oníricos o tomados del hiperrealismo. La poesía que a continuación se presenta aquí es consecuencia de ensayos y errores a lo largo del tiempo, donde la exploración y búsqueda de una voz propia ha sido enlazada con la indagación e investigación de recursos místicos e histórico-religiosos. Por ello, la poesía ha sido y es protagonista, para el autor, de la edificación de una visión propia de la vida, hasta incluso de la percepción de cualquier acto espiritual. Pérez Chanduví ha conformado este poemario seleccionando las piezas —entre otras que han quedado conservadas, esperando su día— que conjuran algunos temas símiles orientados a una dirección: el sentido de pérdida emocional, el romance, el hastío, el desarraigo, la pasión y la divinidad; las aristas de nuestro devenir, a fin de cuentas.

Sin stock 12.00 €

La obra que tenemos ante nosotros es el resultado de los derroteros intelectuales, espirituales y vitales del autor; ejercicios donde se vislumbran sus carencias emocionales, victorias o bloqueos personales. La poesía de Juan Alberto es una construcción estética y semiótica particular, donde la mística queda amalgamada con pasajes amatorios, actos de fe y símbolos arcanos utilizados para intentar reproducir en el medio escrito ejercicios —como el autor los llama—, que no son sino sueños, pasajes biográficos contados con recursos oníricos o tomados del hiperrealismo. La poesía que a continuación se presenta aquí es consecuencia de ensayos y errores a lo largo del tiempo, donde la exploración y búsqueda de una voz propia ha sido enlazada con la indagación e investigación de recursos místicos e histórico-religiosos. Por ello, la poesía ha sido y es protagonista, para el autor, de la edificación de una visión propia de la vida, hasta incluso de la percepción de cualquier acto espiritual. Pérez Chanduví ha conformado este poemario seleccionando las piezas —entre otras que han quedado conservadas, esperando su día— que conjuran algunos temas símiles orientados a una dirección: el sentido de pérdida emocional, el romance, el hastío, el desarraigo, la pasión y la divinidad; las aristas de nuestro devenir, a fin de cuentas.

Datos del producto

ISBN: 9788419603364
Publicación: 12/2022
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 108

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.