×



Marco de acción en los territorios

Marco de acción en los territorios

Marco de acción en los territorios


La acción social de Cáritas no puede entenderse al margen del territorio. Si el territorio es el espacio donde acontece la vida personal y comunitaria, Cáritas necesariamente tiene que desarrollar su acción en él. Cáritas está presente en cada barrio, en cada pueblo, a través de sus equipos parroquiales, centros y servicios; vive la acción desde lo más propio de su identidad: la acogida y la cercanía a las personas. Este documento pretende ser propuesta y orientación que ayude a una reflexión que sitúe a nuestras Cáritas y, con ellas a la comunidad cristiana, en el territorio, promoviendo un modelo de sociedad fundamentada en las relaciones de fraternidad y de comunión eclesial. El texto está estructurado en cuatro partes: la primera, qué vemos en el territorio, enmarca los diferentes conceptos clave que irán desarrollándose a lo largo del documento; la segunda reflexiona sobre cómo la realidad nos exige un discernimiento que nos permita acompañar a las personas a la vez que procurar un cambio de estructuras; la tercera se centra en cómo Cáritas puede contribuir, con otros, a transformar las estructuras injustas y los valores dominante para luchar contra la pobreza y la exclusión y, por último, la cuarta parte se centra en qué modelo organizativo debemos impulsar.

Sin stock 5.00 €

La acción social de Cáritas no puede entenderse al margen del territorio. Si el territorio es el espacio donde acontece la vida personal y comunitaria, Cáritas necesariamente tiene que desarrollar su acción en él. Cáritas está presente en cada barrio, en cada pueblo, a través de sus equipos parroquiales, centros y servicios; vive la acción desde lo más propio de su identidad: la acogida y la cercanía a las personas. Este documento pretende ser propuesta y orientación que ayude a una reflexión que sitúe a nuestras Cáritas y, con ellas a la comunidad cristiana, en el territorio, promoviendo un modelo de sociedad fundamentada en las relaciones de fraternidad y de comunión eclesial. El texto está estructurado en cuatro partes: la primera, qué vemos en el territorio, enmarca los diferentes conceptos clave que irán desarrollándose a lo largo del documento; la segunda reflexiona sobre cómo la realidad nos exige un discernimiento que nos permita acompañar a las personas a la vez que procurar un cambio de estructuras; la tercera se centra en cómo Cáritas puede contribuir, con otros, a transformar las estructuras injustas y los valores dominante para luchar contra la pobreza y la exclusión y, por último, la cuarta parte se centra en qué modelo organizativo debemos impulsar.

Datos del producto

ISBN: 9788484405573
Publicación: 04/2013
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 60

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.