×



Memorias de José Cruz Conde

Diario de un asilo diplomático (Madrid, Julio 1936-Enero 1939)

Memorias de José Cruz Conde

Memorias de José Cruz Conde

Diario de un asilo diplomático (Madrid, Julio 1936-Enero 1939)


Los protagonistas del pasado albergan en sus biografías la piel más íntima y veraz de la Historia. José Cruz Conde encarna un ejemplo paradigmático. Miembro de la más notable saga familiar de políticos cordobeses, Cruz Conde dio el salto a la política a partir de las relaciones forjadas durante sus años de servicio como oficial de Artillería. Su amistad con el general José Cavalcanti se fraguó en el instante en que se presentara como voluntario para participar en la arriesgada carga de caballería que decidió la batalla de Taxdirt, en 1909. Años más tarde, Cavalcanti le llamó para servir de enlace en el golpe militar del general Miguel Primo de Rivera. Alcalde de Córdoba (1924-1925), director de la Exposición Iberoamericana de Sevilla y Gobernador Civil de esta provincia durante la Dictadura (1926-1930), Cruz Conde vivió en primera persona desde su residencia madrileña las tensiones de la Segunda República (1931-1936) y el estallido de la Guerra Civil, viéndose forzado a buscar asilo diplomático para salvar la vida. Hasta el final de sus días en enero de 1939, poco antes de la entrada de las tropas nacionales, vivió refugiado en diversas embajadas del Madrid republicano. En el lento discurrir de aquellos días, Cruz Conde contempló una guerra y dejó memoria escrita de ella en unas cuartillas dirigidas a su familia. Allí plasmó sus pensamientos más hondos y sinceros. Son esas cuartillas las que conforman el núcleo esencial de este libro, toda una memoria ?viva, palpitante, lúcida, desgarradora? de una guerra entre hermanos.

Sin stock 25.95 €

Los protagonistas del pasado albergan en sus biografías la piel más íntima y veraz de la Historia. José Cruz Conde encarna un ejemplo paradigmático. Miembro de la más notable saga familiar de políticos cordobeses, Cruz Conde dio el salto a la política a partir de las relaciones forjadas durante sus años de servicio como oficial de Artillería. Su amistad con el general José Cavalcanti se fraguó en el instante en que se presentara como voluntario para participar en la arriesgada carga de caballería que decidió la batalla de Taxdirt, en 1909. Años más tarde, Cavalcanti le llamó para servir de enlace en el golpe militar del general Miguel Primo de Rivera. Alcalde de Córdoba (1924-1925), director de la Exposición Iberoamericana de Sevilla y Gobernador Civil de esta provincia durante la Dictadura (1926-1930), Cruz Conde vivió en primera persona desde su residencia madrileña las tensiones de la Segunda República (1931-1936) y el estallido de la Guerra Civil, viéndose forzado a buscar asilo diplomático para salvar la vida. Hasta el final de sus días en enero de 1939, poco antes de la entrada de las tropas nacionales, vivió refugiado en diversas embajadas del Madrid republicano. En el lento discurrir de aquellos días, Cruz Conde contempló una guerra y dejó memoria escrita de ella en unas cuartillas dirigidas a su familia. Allí plasmó sus pensamientos más hondos y sinceros. Son esas cuartillas las que conforman el núcleo esencial de este libro, toda una memoria ?viva, palpitante, lúcida, desgarradora? de una guerra entre hermanos.

Datos del producto

Editorial: Almuzara
ISBN: 9788415338246
Publicación: 10/2011
Formato: Cartoné
Idioma: Español
Número de páginas: 432

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.