×



Nº 6 - ARTE PRERROMANICO SANTA CRISTINA DE LENA

Nº 6 - ARTE PRERROMANICO SANTA CRISTINA DE LENA


LA IGLESIA DE SANTA CRISTINA DE LENA, patrimonio de la Humanidad, se levanta sobre una loma que se adentra en el valle de San Lorenzo de Felgueras, en el concejo de Lena. Se data tradicionalmente como inmediatamente posterior a Santa María de Naranco, con la que guarda evidentes analogías estilísticas, pero con variaciones que permiten hablar de otra autoría distinta al Naranco. Su planta es de nave única abovedada, con cuatro espacios rectangulares adosados situados de forma simétrica en el centro de cada fachada. El primero de ellos es un vestíbulo abovedado, en cuya parte superior se sitúa la tribuna real. La nave comparte rasgos estructurales y ornamentales con la planta superior del Naranco, como la arquería mural ciega. En el último tramo de la nave, delante del ábside, el presbiterio se eleva 0,95 metros del suelo, con una triple arquería sobre columnas de mármol y sobre ellos cinco celosías de origen asturiano y mozárabe. Esta estructura resulta muy original en la arquitectura prerrománica pues no hay precedentes asturianos ni visigodos. Cumplía la función litúrgica de separar a los clérigos de los fieles, según la tradición hispánica. El arco central de esta arquería se cierra con un cancellum de piezas reutilizadas y rica decoración de época visigoda.

Sin stock 10.50 €

LA IGLESIA DE SANTA CRISTINA DE LENA, patrimonio de la Humanidad, se levanta sobre una loma que se adentra en el valle de San Lorenzo de Felgueras, en el concejo de Lena. Se data tradicionalmente como inmediatamente posterior a Santa María de Naranco, con la que guarda evidentes analogías estilísticas, pero con variaciones que permiten hablar de otra autoría distinta al Naranco. Su planta es de nave única abovedada, con cuatro espacios rectangulares adosados situados de forma simétrica en el centro de cada fachada. El primero de ellos es un vestíbulo abovedado, en cuya parte superior se sitúa la tribuna real. La nave comparte rasgos estructurales y ornamentales con la planta superior del Naranco, como la arquería mural ciega. En el último tramo de la nave, delante del ábside, el presbiterio se eleva 0,95 metros del suelo, con una triple arquería sobre columnas de mármol y sobre ellos cinco celosías de origen asturiano y mozárabe. Esta estructura resulta muy original en la arquitectura prerrománica pues no hay precedentes asturianos ni visigodos. Cumplía la función litúrgica de separar a los clérigos de los fieles, según la tradición hispánica. El arco central de esta arquería se cierra con un cancellum de piezas reutilizadas y rica decoración de época visigoda.

Datos del producto

Editorial: EDICIONES NOBEL, SA
ISBN: 9788484595977
Publicación: 01/2009
Formato: Cartoné
Idioma: Español
Número de páginas: 64

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.