×



Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid

Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid

Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid


Jóvenes en tierra de nadie estudia la vulnerabilidad juvenil en las grandes ciudades, tomando como caso de estudio un barrio del sur de Madrid. En Francia, Inglaterra o Estados Unidos, las banlieues, las inner cities y el gueto negro llevan estudiándose desde hace décadas, pero en España este fenómeno aún no se ha abordado con la profundidad que merece. Cecilia Eseverri Mayer se acerca a una nueva juventud mestiza y bicultural que se desvía por momentos del camino trazado, pero que sigue conectada a la familia, la comunidad étnica y el tejido asociativo local. Este ejercicio de microsociología le ha permitido observar el cambio social en su estado más puro: el paso de una sociedad industrial, económicamente próspera, culturalmente homogénea y católica, a una sociedad de servicios, en plena crisis económica, culturalmente diversa y multirreligiosa. Jóvenes en tierra de nadie nos habla de las miserias del sistema urbano, educativo y laboral, pero también de la capacidad de acción de los individuos, de su empuje por favorecer la igualdad de oportunidades cuando aún hay tiempo de elegir un destino. Cuando se es joven.

En stock 22.00 €
Añadir a la cesta

 Recíbelo en 4 - 7 días laborables

Jóvenes en tierra de nadie estudia la vulnerabilidad juvenil en las grandes ciudades, tomando como caso de estudio un barrio del sur de Madrid. En Francia, Inglaterra o Estados Unidos, las banlieues, las inner cities y el gueto negro llevan estudiándose desde hace décadas, pero en España este fenómeno aún no se ha abordado con la profundidad que merece. Cecilia Eseverri Mayer se acerca a una nueva juventud mestiza y bicultural que se desvía por momentos del camino trazado, pero que sigue conectada a la familia, la comunidad étnica y el tejido asociativo local. Este ejercicio de microsociología le ha permitido observar el cambio social en su estado más puro: el paso de una sociedad industrial, económicamente próspera, culturalmente homogénea y católica, a una sociedad de servicios, en plena crisis económica, culturalmente diversa y multirreligiosa. Jóvenes en tierra de nadie nos habla de las miserias del sistema urbano, educativo y laboral, pero también de la capacidad de acción de los individuos, de su empuje por favorecer la igualdad de oportunidades cuando aún hay tiempo de elegir un destino. Cuando se es joven.

Datos del producto

ISBN: 9788474766721
Publicación: 05/2015
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 369

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.